Link fuente

https://www.sindromedown.net/noticia/joven-emprendedor-con-sindrome-de-down-triunfa-con-su-empresa-de-calcetines-locos/ 

https://www.infoautonomos.com/contratar-trabajadores/por-que-contratar-dar-trabajo-discapacitados/ 

https://fundacionadecco.org/azimut/contratar-personas-con-discapacidad-es-rentable-justo-y-responsable/ 

https://www.saraki.org/inclusion-laboral 

https://diverseabilitymagazine.com/2020/10/colletteys-cookies-helps/ 

 

Si fuera cierto que LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NO APORTAN NADA AL MERCADO LABORAL su contratación no aumentaría el rendimiento de los equipos donde se incorporan.

Como la discriminación basada en el [sexo] y la basada en la [edad], la discriminación basada en las [discapacidades] es absurda y causan que las empresas mismas no logren expandir todo su potencial. 

 

Pero, como todas las discriminaciones, sus consecuencias son reales y representan un peligro para el desarrollo social. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluso en países con altos ingresos, entre el 20% y 40% de las personas con discapacidad no suelen ver satisfechas sus necesidades de asistencia con relación a las actividades que realizan. 

 

En muchos casos, este personal postula a puestos de trabajo en empresas que no apuestan por políticas de inclusión o que no cuentan con espacios aptos para cubrir las necesidades de estos candidatos, siendo rechazados por su condición. Estas empresas suelen poner barreras a la contratación de este personal, excluyendo grandes talentos del mercado laboral. Entre las personas con discapacidad con más riesgo de exclusión laboral se encuentran las diagnosticadas con Síndrome de Down. En esta nota, te contamos de algunas personas con Síndrome de Down que lideran proyectos reconocidos y exitosos.  

 

Miguel Tomasín  

Baterista y líder de [Reynols], una banda de rock experimental de Argentina formada en 1993 y que sigue sacando [discos nuevos]. Miguel ha sido considerado entre las personalidades con Síndrome de Down más destacadas a nivel mundial y su banda es considerada una de las más influyentes del rock experimental y el arte conceptual.  

 

John Cornin  

Creador de ‘John Crazy Socks’ (Los calcetines locos de John). La empresa, como bien indica el nombre, fabrica calcetines estampados con diseños divertidos. En tan sólo un año, ha conseguido vender más de 30.000 pares de calcetines y ha generado beneficios de más de millón y medio de dólares; entre sus clientes está el ícono de la moda y Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. 

 

Collette Divitto 

La dueña de la panadería Collettey’s Cookies inició su negocio a los 22 años, cansada de ser rechazada en entrevistas laborales. El local abre sus puertas en la ciudad de Boston (EE.UU.) y su éxito ha sido tal que solo en un mes llegó a tener más de 10.000 encargos.  

 

Tener una persona discapacitada en plantilla no solamente facilita la eliminación de estereotipos y sensibiliza al plantel frente a la discriminación, además inspira al grupo en el que se integra aumentando la motivación y el rendimiento en gran medida, demostrado también en las fuentes que te compartimos para que continúes leyendo. 

 

Abrir chat
Hola!
Estamos para ayudarte en lo que necesites.