Link fuente

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/mitos-y-verdades-sobre-el-paraguayo-220119.html 

https://tusalario.org/paraguay/derechos-laborales/trato-justo 

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/opinion/discriminacion-es-1348874.html 

Si fuera cierto que EL POBRE ES POBRE PORQUE QUIERE el país no estaría lleno de personas buscando trabajo.

Antes de que exista el coaching como práctica habitual, antes de los libros de superación, de “Padre Rico, Padre Pobre” y los influencers financieros, la frase “el pobre es pobre porque quiere” ya taladraba los oídos de personas que, a pesar de trabajar más del máximo de horas diarias establecidas en la Constitución Nacional, no lograban acceder a una vida más holgada.  

 

La movilidad social en nuestro país parece funcionar mejor hacia abajo, cuando una familia de clase media se enfrenta a la internación de uno de sus miembros, o al fracaso de un negocio, y no tienen más remedio que acceder a préstamos o depender de la caridad de amigos y parientes.  

 

Esta situación se agrava cuando los sueldos se hacen según la cara del postulante. ¿Por qué pagar el salario mínimo a las empleadas domésticas? ¿Qué tiene de malo regatear con el albañil? Deberían estar agradeciendo que se les ofrezca trabajo, ¿o no?  

 

En verdad, atendiendo a la cantidad de compatriotas que trabajan en el [exterior], parece ser que es la oferta la que está fallando para captar el talento nacional.  

 

A pesar de que la misma constitución no admita discriminación alguna entre los trabajadores por la condición social, la realidad es que un acento muy de campaña o una dirección que ubique al trabajador en un barrio bajo es muchas veces suficiente razón para bajar la propuesta de trabajo al momento de la negociación.

 

En Dynamus estamos convencidos del enorme valor de las personas, no importa su condición u origen. Estamos aquí como empresa nacional, inspirada en el propósito de promover al talento paraguayo en igual medida que podamos contribuir a terminar con los preconceptos y los prejuicios de clase tan arraigados en nuestra sociedad. Si pensás como nosotros, te invitamos a seguir leyendo los artículos con los que estamos derribando los mitos del mercado laboral. 

Abrir chat
Hola!
Estamos para ayudarte en lo que necesites.