Link fuente

https://www.lanacion.com.py/pais/2017/12/26/estudiante-de-diseno-industrial-prepara-una-propuesta-de-procesadora-de-mangos/ 

http://galerias.bid-dimad.org/octavoencuentro/es/aprovechamiento-del-potencial-gastronomico-del-mango-en-paraguay-a-traves-del-diseno-de-una-despulpadora-semi-industrial/ 

https://www.asuncion.gov.py/servicios-urbanos/frutos-derivados-obtenidos-traves-del-mango-movil-fueron-degustados-una-feria-realizada-palma 

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/2020/02/09/cerveza-de-mango-esta-disponible/ 

Si fuera cierto que EL PARAGUAYO SE PASA LA VIDA A LA SOMBRE DE UN MANGO no usaríamos el mango para fabricar desde cerveza hasta mermeladas de consumo masivo.

 

En primer lugar, ¡quién pudiera pasarse la vida a la sombra de un mango! En los días de calor húmedo, cuando los termómetros de la calle enloquecen y el sol se siente más duro, aventurarse por las calles es un infierno que no se recomienda enfrentar sin protección. Pero qué felices somos encontramos un camino con árboles, se respira un aire distinto y surge el deseo de reemplazar todos los acondicionadores de aire por paseos naturales. 

 

El paraguayo ciertamente no se pasa la vida bajo la sombra de un árbol. Es reconocido a donde vaya como persona laboriosa, en todos los cargos. Pero ciertamente, el calor agobiante de nuestros veranos, que cada año se vuelve más largo, nos permitió establecer un mayor respeto y disfrute de los árboles, y el mango es uno de nuestros favoritos, aunque la abundancia con que nos obsequian estos árboles nunca puede ser completamente aprovechadas por la ciudad.  

 

Para paliar la situación apareció el Mango Móvil, en alianza con otras instituciones estatales y privadas. A partir de su trabajo de recolección aparecieron dos productos. El Chutney de mango: “Calles de Asunción” y la cerveza “El Manguero”. 

 

Esta fruta también es aprovechada por la fábrica de snacks Znag, que recibió el “Premio a la Innovación 2019”, otorgado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP). 

 

El mango también ha servido de fuente de inspiración de inventos, como la procesadora semi industrial de mangos ideada por Giselle Ramírez Rojas, una de las muchas [inventoras] de nuestro país. 

 

El mango es además un lugar tradicional para colgar las hamacas paraguayas, muestra viva de que el trabajo lleva cientos de años en la tradición paraguaya.  

 

En Dynamus, trabajamos a diario con personas dedicadas y apasionadas por el trabajo, con empresas exitosas que sacan lo mejor de cada persona. Por eso creemos que es hora de derribar los mitos que rondan el mercado laboral. Si pensás como nosotros, te invitamos a seguir leyendo y a compartir nuestros artículos. 

Abrir chat
Hola!
Estamos para ayudarte en lo que necesites.