Link fuente

https://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/21/

cronicasdelconosur/1208787750.html 

https://www.revistaplus.com.py/2019/04/26/el-talento-de-paraguay-a-la-conquista-del-mundo/ 

Si fuera cierto que EL PARAGUAYO NO QUIERE LUEGO TRABAJAR no habría tantos paraguayos trabajando en el exterior.

En el 2008, las comunidades paraguayas en el extranjero sumaban los dos millones de personas. Repartidos por todo el cono sur, vivían cuatro veces más compatriotas que en la ciudad de Asunción. El principal motivo: la búsqueda de oportunidades laborales. El paraguayo pasó del exilio político al exilio económico. Muchos partieron sin documentos y se enfrentaron a condiciones de trabajo duras e inestables, sin embargo, en todas partes son reconocidos como trabajadores y trabajadoras de gran dedicación.   

 

Pero la diáspora no solo afecta a las clases menos favorecidas. Muchos compatriotas salen al extranjero porque sus excelentes habilidades les abren las puertas de altos cargos en empresas de alcance internacional. De Tigo Paraguay partieron varios connacionales a ocupar altos cargos en las regionales de Colombia, Nicaragua y Miami.  

 

«Los profesionales que actualmente se encuentran en el exterior ocupan altos cargos gerenciales en las diferentes operaciones de Millicom, lo cual es para Tigo Paraguay un orgullo como empresa y como país. Los paraguayos tenemos un gran destaque en el grupo», cuenta Mónica De Filippis, directora de RR.HH. de Tigo Paraguay. 

 

Aunque nos llena de orgullo el destaque del talento nacional en el extranjero, también debe preocuparnos esta verdadera fuga de cerebros y habilidades. Mantener al talento local dando frutos en su propio país es de vital importancia para la salud de la economía, y es una de las metas que nos impulsa, como empresa dedicada a la gestión de recursos humanos. 

 

En Dynamus apostamos fuerte a las capacidades del trabajador paraguayo, no solo para acompañar a nuestros connacionales a una vida mejor, también para lograr mantener en nuestro país el talento sobresaliente. Por eso no nos cansamos de derribar los mitos que pueden tener consecuencias nefastas en el mercado laboral, como los prejuicios contra las mujeres, las personas mayores de 45 años o las personas con discapacidad.  

  

Abrir chat
Hola!
Estamos para ayudarte en lo que necesites.