Link fuente

https://infonegocios.com.py/infogourmet/paraguayas-triunfan-en-estados-unidos-gracias-a-un-local-llamado-cafe-nena-i 

https://www.ultimahora.com/cinco-paraguayos-triunfan-proyectos-emprendedores-n1025605.html 

http://ilovepy.com/  

Si fuera cierto que EL PARAGUAYO NO CONQUISTA AL MUNDO PORQUE NO QUIERE no habría tantos paraguayos emprendiendo con éxito dentro y fuera del país.

Cuando vemos en las redes sociales algún video titulado “El paraguayo no conquista al mundo porque no quiere”, podemos estar seguros de que nos encontraremos con pintorescos inventos o intervenciones mecánicas sin par. Coches con motor de motocicleta, acondicionadores de aire para hogar instalados en camiones, muebles para cebar el tereré presionando un pedal. La inventiva de nuestros compatriotas no tiene límite. En [otro artículo] te contamos sobre algunos de los inventos paraguayos más interesantes de los últimos años. 

 

Sin embargo, esta frase popular no es del todo cierta. Hace tiempo que el paraguayo conquista el mundo. No sólo en el fútbol, donde tenemos los ejemplos más populares, desde Arsenio Erico hasta Roque Santa Cruz.  

 

En Estados Unidos, un local llamado Café Nena’i está a punto de abrir su primera sucursal. El emprendimiento es llevado adelante por la paraguaya Elena Sanguinetti y su hija, Gladys Benítez. Ofreciendo deliciosas propuestas culinarias en su carta, que incluye platos típicos de nuestro país, las dos mujeres lograron conquistar el paladar de Austin, Texas. Así como [I love Paraguay] lo hizo en el barrio de Queens, Nueva York. 

 

El talento paraguayo no solo se limita al deporte y la gastronomía, cuando la revista MIT Technology Review, perteneciente al prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, llevó adelante el concurso “Innovadores Menores de 35 Años Paraguay y Bolivia”, cinco de los ocho premios fueron para compatriotas.  

 

Los proyectos ganadores incluían una plataforma digital de crowdfunding para ofrecer financiación más accesible para emprendedores; un software de gestión en la nube, un software de diagnóstico y tratamiento para niños con problemas de visión; un detector inteligente contra la enfermedad de chagas y call center en la nube que ayudará a las empresas a dar soporte telefónico con un simple enlace. Y es que el [futuro] lleva tiempo instalado en Paraguay y goza de buena salud. 

 

En Dynamus estamos acostumbrados a ver el talento paraguayo triunfando dentro y fuera del país, por lo que estamos cansados de los estereotipos que denigran al trabajador nacional. Si pensás como nosotros, te invitamos a seguir leyendo y a compartir nuestras notas para derribar mitos del mercado laboral.  

Abrir chat
Hola!
Estamos para ayudarte en lo que necesites.