Link fuente

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/2020/03/30/hay-microempresas-que-se-reinventan-en-cuarentena/ 

https://economia.com.py/preseleccionan-a-50-microempresas-para-concursar-por-el-premio-nacional-de-mipymes/ 

Si fuera cierto que EL PARAGUAYO ES KAIGUÉ no habrían existido tantas microempresas transformándose para enfrentar la crisis del 2020.

El kaigué. Esa palabra que tiene sabor a verano, a vacaciones escolares, a día lluvioso y encima feriado. El kaigué está tan kaigué que hace rato dejó que su tereré se caliente para no levantarse a cebar mientras se mecía en una [hamaca paraguaya].  

 

¿Pero es mala la pereza? Bécquer alabó la pereza, pero no mucho, porque sería ofenderla trabajando demasiado, como cuenta en [un artículo]. Y no es que los artistas sean vagos, sino adelantados a su tiempo. Hoy la ciencia parece encontrar en nuestros días más y más pruebas de que una vida que no se aburre no puede volverse creativa.  

 

¿Quién no ha encontrado en una pausa involuntaria, como un corte de luz o al quedarse media hora sin wifi, la respuesta que estuvo buscando largo rato, mientras contaba cuántos [mangos] caían en el tinglado del estacionamiento?  

 

La mente necesita descanso, tanto como el cuerpo, el aburrimiento la deja libre de la rutina para jugar sus fichas y ponerse creativa.  

 

Sin embargo, es difícil sostener que el paraguayo sea un apasionado del kaiguetismo crónico. Ante la pandemia, que fue una gran pausa para el mundo, los pequeños negocios se transformaron para seguir operando, una actitud que repercute en las predicciones optimistas para la economía de nuestro país.  

 

Esta expresión se cae ante la gran cantidad de compatriotas que [emigran] para buscar trabajo, o los que lideran en empresas altamente competitivas del extranjero; no puede ser kaigué un mercado en el que cada vez más mujeres buscan [romper estereotipos] apropiándose de trabajos tradicionalmente masculinos; en un ecosistema moderno, con startups de éxito que resuelven problemas reales a través de internet.  

 

Pero, como dijimos antes, el kaigué nos puede beneficiar a todos, así que mejor te dejamos la lista de links de otros mitos que derribamos en nuestro blog. Dejalos abiertos en algunas pestañas para más tarde, te merecés un descanso hoy.  

 

El paraguayo es haragán 

Los viejos son un lastre para las empresas.  

Las personas con discapacidad no aportan nada al mercado laboral.  

Detrás de cada hombre hay una gran mujer 

Hay trabajos de hombre 

En Paraguay no hay cultura de trabajo. 

 

Abrir chat
Hola!
Estamos para ayudarte en lo que necesites.