Te contamos sobre las mujeres que se abren paso en oficios tradicionalmente masculinos, de emprendedoras que destacan en mercados internacionales [una] y [otra] vez. Pero no nos cansamos de derribar mitos funestos para la igualdad de personas, porque sabemos que las consecuencias del prejuicio en recursos humanos se pagan caro.
En nuestro país, el ingreso mensual promedio de la mujer que trabaja llega apenas a G. 1.862.641, frente a los G. 2.462.508 de los hombres y el 11,1 % de las mujeres están dentro del trabajo familiar no remunerado, mientras que, en el caso de los hombres, el porcentaje llega apenas al 4,2%.
Una gestión sin discriminación en los departamentos de recursos humanos es clave para revertir esta situación, ya que la organización social de la economía ha estado marcada por un fuerte sesgo de género durante tanto tiempo que, en líneas generales, muchas de las mujeres que crean empresas lo hacen motivadas por la necesidad y no por la oportunidad, como indica Violeta Domínguez, coordinadora de la Unidad de Género en CAF –banco de desarrollo de América Latina.
Creemos que es importante recordar que las mujeres, en nuestro país y en todas partes están más que preparadas para puestos de liderazgo, por eso te compartimos esta breve lista de algunas de las líderes más influyentes en nuestro país.
Cristina Kress
Directora ejecutiva del Grupo Kress con tan solo 20 años asumió la dirección de la corporación que abarca las empresas Frutika, Kimex y la Inmobiliaria Kressburgo.
Tana Schémbori
Productora y cineasta paraguaya reconocida internacionalmente por la película “7 cajas”; creadora del Taller Integral de Actuación (TIA) y la productora Maneglia-Schembori.
Natalia Zuccolillo
Directora del diario ABC Color y una de las propietarias del grupo empresarial de su familia, uno de los más importantes del país.
Liz Cramer
La actual Ministra de Industria y Comercio es una de las pocas personas que ocupó ministerios en distintos periodos presidenciales. Inició sus trabajos como Ministra de Turismo y cuenta con 16 años de experiencia liderando empresas del sector privado, como la Fundación Itaú.
Menchi Barriocanal
Periodista, conductora de programas de radio y televisión, nombrada embajadora de la nación por la Unicef en el 2005, es figura reconocida por su compromiso con causas sociales. Con cuarenta años de carrera en en los medios, es un ícono de la cultura paraguaya, como lo atestiguan numerosos memes, stickers o la frase popular “Emombe’una Menchipe” (Contale a Menchi, por favor).
Esta lista podría continuar. ¿Qué nombres agregarías? ¿Trabajaste alguna vez en un equipo liderado por una mujer? En Dynamus nos enorgullece que el 55% de nuestros cargos de liderazgo estén ocupados por mujeres; y que sean mujeres el 61% de todo nuestro núcleo de funcionarios, para así lograr conectar a otras mujeres talentosas con empresas en las que pueden explotar todo su potencial y esperamos derribar los mitos basados en sesgos discriminatorios.